RESEÑA HISTÓRICA
Siendo una necesidad contar con un centro de Educación Superior en la SELVA CENTRAL, las autoridades del distrito de PANGOA realizan las gestiones para dicho fin, el año de 1987, siendo entonces alcalde el Sr. Emilio Morales Bravo; donde el Instituto Superior Tecnológico Público “San Martin de Pangoa”, se crea el 25 de Mayo de 1988 con la R.M. N° 366-88-ED. Con el funcionamiento con la Carrera Profesional de Agropecuaria en la actualidad es el Programa de Estudios de Producción Agropecuaria, Iniciando sus labores administrativas y académicas en un principio en el local de la parroquia por un periodo de cuatro años (1989 - 1992), posteriormente por problemas de violencia social el 02 de octubre de 1991 se crea el Programa de Estudios de Enfermería Técnica con R.D. N° 2389-90- ED, seguidamente nos reubicamos al Colegio “San Martín” por espacio de tres años (1994 – 1996) y en el año 1997 y 1998 nos reubicamos en el Colegio CEMI “San Ramón” y para el año 1999 nos trasladamos a nuestro local propio; que para entonces ya se contaba con su propia estructura de dos pisos con seis aulas con sus respectivos servicios higiénicos, luego en el mismo año se construye el tercer piso para la parte administrativa y el centro de cómputo.
El 13 de octubre del 2003 se crea el Programa de Estudios de Computación e Informática R.D.N° 1973-2003- ED, el 16 de agosto del 2004 se crea el Programa de Estudios de Mecánica Automotriz con R.D. N° 1144- 2004-ED., y el 19 de Mayo del 2006 se revalida los programas de estudio de Producción Agropecuaria y Enfermería Técnica con R.D. N° 0371-2006-ED.
En el año 2005 y 2006 se construye el taller de Mecánica Automotriz, y así mismo en el periodo del 2006 al 2008 se construye el laboratorio de Enfermería Técnica
En el año de 2016 al 2018 se concluye los pabellones de 02 pisos de Producción Agropecuaria y Enfermería Técnica con recursos propios. Para en el 2019 contamos con la reformulación presupuestal del expediente técnico con código SNIP N° 103971 por el monto de S/. 16, 735, 228.93 y que el Gobierno Regional de Junín solicito la asistencia técnica y financiamiento a PRONIED.
En la actualidad estamos dispuestos a continuar con las gestiones necesarias para hacer realidad la construcción la infraestructura institucional y fomentar la práctica de valores en el cumplimiento de las funciones del servicio educativo
Durante su vida institucional ha formado generaciones de profesionales que laboran a lo largo y ancho del país y del extranjero consolidando el prestigio de excelencia y calidad de sus servicios.
Más 2000 egresado es el testimonio de la dedicación técnica y científica en la formación de profesionales, que en los niveles de competencia destacan con nitidez por su capacidad profesional, honradez y profundo sentido humano de servicio
El Personal Directivo está constituido por profesionales de alta calidad académica y de amplia experiencia en la educación y específicamente en la formación de profesionales en las distintas carreras que ofrece el Instituto
El personal docente, está conformado por un destacado equipo de especialistas en permanente actualización capaz de ejecutar un trabajo académico integral de carácter teórico-práctico para lograr que cada uno de nuestros egresados sean eficientes profesionales al servicio de nuestra Patria.
PRESENTACIÓN
La educación es la riqueza intelectual de la persona que facilita el desarrolló personal y social, por ende, el IESTP “San Martín de Pangoa” oferta la formación de Profesionales Técnicos en sus cuatro programas de estudios a través del examen de admisión 2024, que contribuye el desarrolló del distrito durante los 36años de existencia como una institución educativa del nivel superior.
Señores postulantes sé que con el sacrificio y dedicación podrán lograr sus objetivos y alcanzar sus metas, les deseo el mayor de los éxitos y siempre preparados para la competencia.
El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “San Martín de Pangoa”, ofrece una Formación Profesional Técnica, acorde al avance de la ciencia y la tecnología con la aplicación de un Nuevo Diseño Curricular Adecuado, basada en el enfoque por competencias y estructura Modular, con el propósito de lograr las capacidades y hacer que sean competentes en el desempeño profesional en las actividades productivas y de servicios, acorde al mercado laboral.
El Instituto oferta cuatro (04) Programas de Estudios adecuados de acuerdo al Catálogo Nacional de la Oferta Formativa como son:
- Producción Agropecuaria
- Enfermería Técnica
- Arquitectura de Plataformas y Servicios de Tecnologías de la Información
- Mecatrónica Automotriz
Los cuales propone a su consideración una oportunidad de formación profesional integral y competitiva en un ambiente adecuado, amplio y ecológico, con módulos de enseñanza adecuados para el aprendizaje, con la atención de profesionales proactivos e idóneos con deseos de impartir conocimientos actualizados en el proceso de enseñanza y aprendizaje en cada programa de estudios.
La Educación Superior Tecnológica es parte de la segunda etapa del sistema educativo que tiene por finalidad formar profesionales competitivos, polivalentes y con valores, que desarrollen competencias profesionales que respondan a las características y demandas del mercado local, regional, nacional e internacional en el marco de la descentralización y el mejoramiento de la calidad de vida de la población
Señores padres de familia y jóvenes egresados del nivel secundario, el IESTP “San Martín de Pangoa” les brinda la oportunidad para su formación profesional y la transformación sostenible de los recursos naturales, aprovechar la biodiversidad, propiciando la generación de diversos tipos de empresas productivas de bienes y servicios.
DIRECTOR GENERAL
Somos una institución que forma profesionales técnicos emprendedores y competitivos con sólida formación ético y moral, acorde con las exigencias del mercado laboral, incentivando el desarrollo sostenible y conservando el medio ambiente a nivel Local, regional y nacional.
Para el año 2026 lograr la consolidación como una institución de educación superior de calidad, formando profesionales en el campo de la Tecnología, investigación e innovación que responden a la demanda del sector productivo contribuyendo al desarrollo sostenible y competitivo a nivel local, regional y nacional