Producción agropecuaria

El profesional técnico en producción agropecuaria, es competente para gestionar y desarrollar una explotación agropecuaria familiar y/o empresarial de manera sostenible, de acuerdo a la vocación productiva y características del entorno con énfasis en la innovación, así como su comercialización con valor agregado; capaz de abordar situaciones y resolver problemas relacionado a su actividad y la organización, interactuando de manera colaborativa a través de una comunicación efectiva, el uso del idioma inglés, las tecnologías de la información y comunicación.

Título profesional

A nombre de la Nación.

Prácticas pre profesionales

En entidades estatales y privadas.

Laboratorios y talleres

Amplios, equipados, con ambientes virtuales y simuladores.

Amplio campo laboral

Gobierno local y gestión ambiental

  • Municipalidad de Pangoa: Desarrollo Agropecuario (crianza de peces).
  • Subgerencia de Medio Ambiente y sostenibilidad.
  • Coordinación de programas y proyectos locales.

Programas y entidades públicas

  • Agencia Agraria de Pangoa: Extensión Agropecuaria.
  • SENASA Pangoa: sanidad e inocuidad, extensión.
  • AGRO Rural: asistencia técnica rural.
  • PROVRAEM / Proyecto Productivo de Vida: extensionistas.

Investigación y educación

  • INIA: investigación y transferencia tecnológica.
  • UGEL Pangoa: docencia en colegios agropecuarios.
  • Vinculación con proyectos de innovación.

Cooperativas agrarias y agrícolas

  • Cooperativas: Pangoa, Sonomoro, Kiatari y otras.
  • Manejo y producción de café, cacao y otros.
  • Fortalecimiento asociativo y comercialización.

Asociaciones de productores

  • Apícolas: manejo y producción de abejas.
  • Peces tropicales: manejo y conducción.
  • Productores de kion (jengibre): conducción del cultivo.
  • Productores de piña: manejo del cultivo.

Sector privado y soporte

  • Empresas agrícolas: perennes y anuales.
  • Tiendas de insumos agrícolas y pecuarios.
  • Financieras: KAPAC, SOLUCIÓN (créditos agro/pecuarios).
  • Otras empresas privadas de la cadena agroproductiva.

Horarios

Lunes a Viernes

08:00 a. m. – 6:00 p. m.

Sábados y Domingos

Cerrado

Plan de estudio

  • Manejo y conservación de suelos
  • Botánica y fisiología vegetal
  • Topografía agrícola
  • Cultivo de hortalizas
  • Cultivo de leguminosas y granos andinos
  • Producción de pastos y forrajes
  • Comunicación oral
  • Aplicaciones de internet
  • Mecanización agrícola
  • Operación de sistemas de riego
  • Propagación de plantas en viveros
  • Cultivo de raíces y tuberosas
  • Cultivo de frutales
  • Interpretación y producción de textos
  • Ofimática
  • Anatomía y fisiología animal
  • Instalaciones para la crianza animal
  • Nutrición y alimentación animal
  • Técnicas de mejoramiento animal
  • Producción de cuyes y conejos
  • Inglés para la comunicación oral
  • Fundamentos de innovación tecnológica
  • Producción de aves
  • Producción de vacunos
  • Producción de porcinos
  • Producción de ovinos, caprinos y camélidos
  • Crianza de abejas
  • Comprensión y redacción en inglés
  • Innovación tecnológica
  • Control de enfermedades metabólicas e infecciosas
  • Control de enfermedades parasitarias
  • Manejo integrado de plagas agrícolas
  • Manejo y control de enfermedades agrícolas
  • Comportamiento ético
  • Oportunidades de negocios
  • Manejo pos cosecha
  • Procesamiento primario de productos agrícolas
  • Procesamiento primario de productos pecuarios
  • Control de calidad de productos agropecuarios
  • Plan de explotación agropecuaria
  • Marketing de productos agropecuarios
  • Solución de problemas
  • Plan de negocios

Convenios

Tu futuro empieza aquí​